
El BCN Nicaragua o Banco Central de Nicaragua es la institución financiera más importante del país, la cual se encarga de regular a los diferentes bancos de Nicaragua, para garantizar el cumplimento de las principales leyes financieras del país, el Banco Central de Nicaragua es una institución de alto prestigio, a pesar de haber sido refundada en par de ocasiones en la historia.
El BCN también se encarga de la emisión de la moneda local que se llama Córdoba, divisa que rige las operaciones y transacciones en todo el territorio nicaragüense, al ser la moneda nacional del país. El Banco Central de Nicaragua también regula tadas las instituciones bancarias y financieras que operan en el territorio nicaragüense.
¿Qué es el Banco Central de Nicaragua?
Es el principal banco nicaragüense cuya fundación data del año 1960, basado en la Constitución Política de Nicaragua. El BCN Nicaragua maneja los hilos de circulación de la moneda nacional llamada Córdoba. Antes de 1960 el banco se llamaba Banco Nacional de Nicaragua BNN. Un hecho importante de recalcar es que Nicaragua era de los pocos países en la región que no contaba con un banco central oficial.
El Banco Central de Nicaragua es la principal institución que regula las transacciones económicas y conduce la política financiera de la nación, realiza gestiones en pro de salvaguardar la económia nacional y actúa como la primordial autoridad monetaria. Todos los países hoy por hoy tienen un banco central oficial que realiza las mismas funciones.
El Banco Central de Nicaragua o BCN es un ente autónomo del estado, con la mayor autoridad en matería financiera y económica. La principal ley, que es la Ley Orgánica del Banco Central, le confiere al banco autonomía funcional, a parte de duración indefinida, patrimonio propio y personalidad jurídica, logrando convertirlo en la principal organización regulatoria.
Tipo de cambio Banco Central de Nicaragua
Al ser la principal entidad económica de Nicaragua, el Banco Central se encarga de registrar, emitir y comunicar a las demás entidades financieras, el tipo de cambio oficial en el mercado.
La política cambiaría en el país se emite en referencia a lo dispuesto en la Ley Orgánica, el Consejo Directivo del Banco Central de Nicaragua ha definido el marco normativo del género de cambio en el país, acordado en el Capítulo I de las Normas Financieras en vigencia, en el que se establece que los diferentes bancos, sociedades financieras, casas de cambio y las personas naturales y jurídicas podrán adquirir y vender de manera libre al público, dólares estadounidenses de los Estados Unidos de América USD o cualquier otra moneda de manera libre convertible, por cualquier monto y término.
Funciones del Banco Central de Nicaragua

El Banco Central de Nicaragua tiene un sinnúmero de funciones que debe de ejercer como la principal institución bancaria a nivel del país, es por ello que en la Ley Orgánica del año 1960 se definió claramente los objetivos finales del BCN, dentro de las principales funciones tenemos:
- Fijar el tipo de cambio oficial como la principal institución bancaria en Nicaragua.
- Garantizar el mantenimiento del valor interno y externo del Córdoba.
- Ejercer control total de la moneda circulante.
- Regular el crédito bancario y promover la política de crédito del estado.
- Promover la liquidez y la solvencia económica.
- Coordinar la política monetaria nacional con la política fiscal.
- Ser el único ente que emite el Córdoba.
- Vigilar y administrar todas las reservas económicas de Nicaragua en el extranjero.
- Actuar como asesor económico de la política financiera y económica del estado.
Estas son las principales funciones del Banco Central de Nicaragua que lo caracterizan como la principal entidad regulatoria del sistema financiero nicaragüense, enfocada en brindar liquidez y solvencia económica a toda la nación, por medio de estrategias macroeconómicas.
Biblioteca del Banco Central de Nicaragua
Es una de las bibliotecas más grandes del país, inspirada principalmente en otras bibliotecas como por ejemplo la del Banco de Inglaterra. Esta biblioteca del BCN cuenta con un gran número de recursos en todas las expresiones culturales y esta al servicio de la población nicaragüense en general.
La Biblioteca Nacional del Banco Central de Nicaragua fue inaugurada en el mes de junio de 1980, con la principal misión de reunir y agrupar las más valiosas colecciones de impresos y manuscritos nicaragüenses.
La colección de la Biblioteca del Banco Central de Nicaragua, contiene más de 100,000 documentos que incluyen libros, periódicos y revistas. La colección del banco se encuentra en el edificio principal de la biblioteca del BCN en la ciudad de Managua, pero también alberga bibliotecas más pequeñas en los demás departamentos del país.