Saltar al contenido

Escudo de Nicaragua

Escudo de Nicaragua
Índice de Contenido

El escudo de Nicaragua fue creado, así como la Bandera de la República de Nicaragua, mediante el Decreto Legislativo del cinco de septiembre de mil novecientos ocho 1908, siendo Presidente de La República en ese tiempo, José Santos Zelaya, determinándose en ese momento el Escudo y la Bandera de Nicaragua que funcionan actualmente. El Escudo de Nicaragua se fundamenta en el Escudo histórico que perteneció a las Provincias Unidas del Centro de América, a la cual Nicaragua fue parte.

El Escudo de Nicaragua es uno de los símbolos patrios del país de los Lagos y Volcanes, al igual que la bandera y el himno oficial, los cuales son respetados por todos los ciudadanos nicaragüenses.

Escudo Nacional de Nicaragua

El Escudo Nacional consta de dos principales elementos, el central y el periférico, siendo el primero un triángulo equilátero de oro que representa la igualdad y la integridad de la nación.

El elemento central es la parte primordial del maravilloso Escudo de la República de Nicaragua. Luego en la parte inferior, se muestra una cordillera con cinco volcanes verde amarillentos, entre dos océanos en tono azul ultramar, estos representan la unidad y la hermandad de las cinco repúblicas de la región de Centroamérica. Los mares representan el Mar Caribe y el Océano Pacífico que bañan las costas del Este y el Oeste del país respectivamente.

Un gorro frigio en tono rojo ilumina la escena con rayos blancos de luz, desde la parte central del triángulo, representando la libertad, teniendo como fondo un cielo en color azul pálido que representa la gloria, el heroísmo y el sacrificio por la libertad por la cual ha luchado Nicaragua a lo largo de su historia.

Un arcoíris de siete diferentes franjas que cubren los volcanes del escudo, debajo del cual está dicho gorro, representa la paz y el sendero por el que Centroamérica va hacia la consecución de su elevado destino.

Alrededor del triángulo el elemento periférico formado por la leyenda en letras de oro: «República de Nicaragua – Centroamérica»; la figura circular que forma la historia legendaria o bien divisa simboliza el cielo, la perfección y la eternidad. Apunta al unísono la unidad de los elementos interiores del escudo y el oro de las letras y el borde del triángulo simbolizan las riquezas minerales del país.

Significado del Escudo de Nicaragua

Significado del Escudo de Nicaragua

El Escudo Nacional de Nicaragua forma un triángulo equilátero reflejando la igualdad, la hermandad y la integridad de nuestra Patria de los Lagos y los Volcanes. Ahora veremos que significada cada una de las partes que integran el Escudo Nacional:

  • El Arco Iris: Significa la Paz que debe de prevalecer en nuestro pueblo y en las Naciones hermanas de la región de Centroamérica.
  • El Gorro Frigio: Es el símbolo de Libertad y los 5 Volcanes significan la Unión y la Hermandad de los 5 países centroamericanos, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica.
  • El Escudo: Se encuentra alrededor del triángulo, de forma circular y con sus letras en oro, con la leyenda “República de Nicaragua – América Central”. La figura circular que forma la historia de leyenda representa las Provincias Unidas del Centro de América.

Como hemos visto este es el significado del Escudo de Nicaragua, el cual representa a la gran nación de Nicaragua, una nación que esta hecha de vigor y de gloria.