Saltar al contenido

Quien es Lesther Alemán, el joven estudiante que enfrentó a Daniel Ortega

Lesther Alemán el joven que encaró a Daniel Ortega
Índice de Contenido
A mediados de mayo de 2018, un joven llamado Lesther Alemán se levantó de su silla e interrumpió al dictador Daniel Ortega para exigir su renuncia.

Era el inicio del primer diálogo en Nicaragua, entre la oposición y el régimen sandinista, para buscar una solución a la crisis, y fue en ese preciso momento la intervención de un joven que representaba y era la voz de toda una nación.

Nicaragua llegó al diálogo con barricadas en las principales ciudades del país, las cuales estaban insurrectas exigiendo la salida de Ortega y su gabinete.

Quien es Lesther Alemán

Lesther Alemán fue el joven estudiante que encaró a Daniel Ortega durante el diálogo nacional, es miembro de la Alianza Universitaria Nicaragüense y de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

Quien es Lesther Alemán
El líder estudiantil Lesther Alemán.

Lesther se unió a las protestas sociales al inicio de la crisis socio política, para exigir la derogación de las reformas a la seguridad social impuestas por el ejecutivo nicaragüense.

Al encarar a Daniel Ortega, el joven Lesther Alemán surgió como una figura clave del movimiento encabezado por estudiantes nicaragüenses.

Edad de Lesther Alemán

El joven universitario tiene apenas 21 años de edad, y cuando confrontó al dictador sandinista estaba apenas sobre las dos décadas.

El líder estudiantil nació en Managua en el año 1999, dentro de una familia muy educada y luchadora.

Biografía de Lesther Alemán

Según declaraciones de la madre del joven, desde muy pequeño recibía certificados por su buen desempeño estudiantil.

«Siempre fue un niño muy destacado en sus clases, siempre me sentí orgullosa de él por su empeño y esmero», menciona la madre del líder estudiantil.

Antes de unirse a las protestas sociales, Lesther Alemán estudiaba la carrera de comunicación en la Universidad Centroamericana (UCA), en Managua.

Incluso dentro de la universidad era un joven destacado en las materias que recibía, también practicaba oratoria, la cual le fue muy útil al momento de enfrentar a Daniel Ortega.

Discurso de Lesther Alemán en el diálogo nacional

Discurso de Lesther Alemán
El discurso de Lesther Alemán fue tajante y directo.

El reconocimiento nacional e internacional llegó el día de la inauguración de la mesa de diálogo nacional en las instalaciones del Seminario de Fátima en Managua.

Pues Lesther fue elegido previamente por los estudiantes para encarar directamente al presidente Daniel Ortega, luego que terminará la oración de los obispos, los cuales servían de mediadores.

El discurso de Lesther Alemán fue contundente, directo y oportuno, ya que interfirió la palabra de Ortega, quien solo se quedó impactado por las palabras del joven.

«Usted sabe el dolor que hemos vivido en los últimos 28 días, ¿pueden dormir todos tranquilos?, nosotros no hemos dormido tranquilo», expuso Alemán al dictador Ortega y a toda la delegación sandinista.

«En 28 días usted a destruido el país, a Somoza le costó muchos años hacer lo que usted hizo en poco tiempo», siguió alegando Lesther Alemán.

«Esta no es una mesa de diálogo, esta es una mesa para negociar su salida, por que es lo que el pueblo ha solicitado», concluyó el líder estudiantil.

Lesther Alemán después del diálogo nacional

Después del diálogo nacional, la vida cambió para el joven estudiante, ya que tuvo que abandonar a su familia para esconderse en casas de seguridad.

Lesther Alemán después del diálogo

«Fue alto el precio que tuve que pagar, por haber encarado a Daniel Ortega, pero lo volvería a hacer, por que lo hice por Nicaragua», aseguró el joven a un medio de comunicación internacional.

Alemán estuvo residiendo en las instalaciones del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), junto a otros dirigentes estudiantiles.

Lesther Alemán en las protestas

Lesther Alemán en las protestas
La población de Masaya sale a recibir al líder estudiantil Lesther Alemán.

El joven participó activamente en las protestas sociales en contra de la dictadura sandinista.

Alemán se unió a la lucha cívica luego de ver cómo las turbas sandinistas agredieron a manifestantes de la tercera edad, que protestaban por las reformas a la seguridad social.

Lesther experimentó la represión llevada a cabo por la policía nacional, cuando con su grupo de compañeros de universidad fue agredido mientras se manifestaba en las inmediaciones de la Universidad Centroamericana.

Lesther Alemán y Víctor Cuadras

Lesther Alemán y Victor Cuadras

Si hay algo que noto mucho la gente, es el parecido que tiene Lesther Alemán con Víctor Cuadras, quien es otro líder estudiantil opositor al régimen sandinista.

Ambos formaron parte del primer diálogo nacional como expositores, pero han tomado caminos totalmente diferentes.

Lesther Alemán en el exilio

Debido a tanta inseguridad, Lesther Alemán tuvo que exiliarse en el extranjero, ya que sufría de constantes amenazas y asedios por parte de seguidores de Daniel Ortega.

Alemán pasó varios meses en Estados Unidos, en donde participó activamente con la diáspora nicaragüense en actividades como manifestaciones, reuniones y exposiciones.

Lesther Alemán regresa a Nicaragua

Lesther Alemán regresa a Nicaragua a comienzos del mes de octubre, para seguir la lucha por la liberación del país desde adentro.

Lesther Alemán regresa a Nicaragua
Lesther Alemán arribó al país a principios de octubre de 2019, luego de permanecer en el exilio durante varios meses.

La información del regreso a Nicaragua del líder estudiantil es filtrada por el joven integrante de la Alianza Cívica por la Justicia y Democracia, Max Jerez.

Varios integrantes de los distintos movimientos sociales se conglomeraron en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino para recibir al joven Lesther Alemán.