
El presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden para deportar a todos los migrantes que llegaron a Estados Unidos con el beneficio del Parole Humanitario y les ha dado una fecha máxima para abandonar el país.
Sin embargo, ahora Trump amenaza con deportar a aquellos ciudadanos patrocinadores a pesar de que tengan estatus legal en Estados Unidos, esto si los beneficiados con el programa del Parole no abandonan el país por su cuenta. Importante recordar que los patrocinadores de este programa eran los encargados de garantizar todo el cumplimiento normativo de sus patrocinados y eran responsables en gran medida por ellos.
La medida de Trump de expulsar a los migrantes afecta a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haiti y Nicaragua, estos últimos se exponen a ser detenidos por el gobierno de Ortega, similar a la detención en Managua de tres ciudadanos deportados por Estados Unidos según datos de ONGs de Derechos Humanos.
La administración del presidente Donald Trump ha implementado medidas significativas que afectan a cientos de miles de migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos bajo programas establecidos durante el gobierno de Joe Biden, como el parole humanitario y la aplicación CBP One.
Eliminación del parole humanitario afecta a miles de migrantes
El parole humanitario, creado en 2022 por la administración de Joe Biden, permitió la entrada legal y temporal de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, otorgándoles permisos de trabajo por dos años. Sin embargo, en enero de 2025, Trump eliminó este programa mediante una orden ejecutiva, argumentando que era contrario a las políticas migratorias de su administración. Esta decisión afecta a más de 530,000 personas, quienes ahora enfrentan la posibilidad de deportación si no han solicitado otro estatus migratorio, como asilo o residencia permanente.
Cierre de la aplicación CBP One
La aplicación CBP One, que era utilizada para programar citas de solicitud de asilo en la frontera, también fue clausurada por la administración de Donald Trump. Los migrantes que ingresaron al país utilizando esta herramienta, ahora renombrada como CBP Home, han recibido notificaciones para abandonar Estados Unidos voluntariamente. Aquellos que no cumplan con esta instrucción podrían enfrentar deportaciones aceleradas y prohibiciones permanentes de reingreso.
Suspensión de procesos migratorios
Además, se ha ordenado la suspensión de todas las solicitudes de beneficios migratorios pendientes, incluyendo aquellas relacionadas con la reunificación familiar y el asilo. Esta medida ha dejado a muchos migrantes en un limbo legal, sin posibilidad de regularizar su estatus en los Estados Unidos.