
Los actos inseguros son aquellas acciones incorrectas del colaborador que puede causar un accidente o incidente laboral. Esta es la manera mas exacta en que nosotros podemos interpretar la definición de los actos inseguros en el trabajo.
Los actos inseguros son uno de los principales factores que influyen en la tasa de accidentabilidad de una organización, y por ende reducirlos debe de ser una de las prioridades a tomar en cuenta en la gestión de la seguridad laboral.
En las organizaciones es de vital relevancia que los trabajos y actividades que impliquen o bien acarreen una constante exposición a diversos tipos de riesgos, se desarrollen de la manera más adecuada posible, siguiendo los pasos o bien procedimientos de forma correcta.
Concepto de actos inseguros
Como vemos el concepto de actos inseguros define que son aquellas actividades que realizan los trabajadores de manera inadecuada, exponiéndose a un mayor riesgo y aumentando las posibilidades de sufrir una lesión.
Estas actividades que en ocasiones se realizan por el limite de tiempo disponible para finalizar un proyecto o proceso, terminan por incrementar la tasa de accidentabilidad dentro de las empresas y brinda una perspectiva de tener una organización insegura. Es importante conocer a la perfección estas acciones inseguras, para saber como reducirlas.
Ejemplos de actos inseguros
Los actos inseguros son muy habituales en el ámbito laboral y se presentan la mayoría de las veces cuando se llevan a cabo actividades de alto o poco riesgo, no obstante no siempre conducen a accidentes laborales, pero es muy importante conocerlos e intentar como reducirlos, de ahí que ahora te detallaremos ciertas circunstancias o bien situaciones peligrosas que se pueden presentar en el trabajo.
Entre los ejemplos mas claros de actos inseguros dentro de una empresa tenemos:
- Operar una máquina para la cual no se está calificado.
- Caminar por lugares delimitados por riesgos presentes en el área.
- Brindar mantenimiento a una máquina en marcha.
- Utilizar máquinas o herramientas de una manera incorrecta.
- Darse bromas en horas laborales y cuando se realiza una actividad riesgosa.
- No utilizar el equipo de protección personal.
- No obedecer las órdenes de los superiores ni las reglas de la organización.
Estos son ejemplos concretos de actos inseguros que se pueden presentar en las diferentes organizaciones, por ello hay que prestar atención a la identificación y mitigación.
¿Cómo reducir los actos inseguros dentro de una empresa?
Es esencial destacar que si se pueden lograr reducir los actos inseguros que lleva a cabo el personal dentro de la organización, y es creando o fortaleciendo una cultura de seguridad a nivel de toda la organización, para dicha cultura se deberá de contar con el respaldo de todos y cada uno de los jefes de área y supervisores.
Supervisar los trabajos de alto riesgo
Para reducir los actos inseguros dentro de las organizaciones se tiene que brindar un especial seguimiento y supervisar las actividades o trabajos que conlleven una exposición considerable a riesgos. Se debe de supervisar tanto a personal interno como personal subcontratado.
Charlas en materia de seguridad laboral
Se debe de impartir un plan de charlas en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos, enfocado primordialmente a aquellas áreas más expuestas y de esta manera buscar hacer consciencia entre los trabajadores sobre la importancia de evitar realizar actos inseguros dentro de la empresa.