
Te traemos la receta para que puedas preparar un delicioso Nacatamal típico de Nicaragua desde tu hogar, ideal para que degustes de este platillo tradicional que se disfruta especialmente los fines de semana en toda Nicaragua.
El Nacatamal bien preparado y con un buen sabor hará que degustes de un platillo que te dejará con ganas de hacerlo otro día, por eso aquí te enseñaremos a prepararlo tan exquisito que haga que te chupes los dedos.
Este platillo tradicional de Nicaragua se prepara especialmente los días sábados y domingos y también en los días festivos a lo largo y ancho de todo el país de los lagos y los volcanes.
El Nacatamal es uno de los platos típicos más consumidos en Nicaragua, al ser bastante popular es demandado también por extranjeros que visitan el país y se aventuran por degustar de este plato nicaragüense.
Contenido del artículo
Origen del nacatamal nicaragüense
El origen del nacatamal nicaragüense se remonta a la época de nuestros antepasados, cuando aprovechaban los días festivos para preparar esta comida típica a base de maíz.
Hay que recordar que nuestros antepasados eran grandes productores de maíz, el cual conforma la base primordial del delicioso y exquisito nacatamal tradicional.
Ellos acostumbraban hacer grandes banquetes de esta exquisita receta en los días de festividades especiales, para que los grandes grupos reunidos en estos días degustaran de este delicioso platillo.
Ingredientes para preparar un nacatamal
Ahora aprenderemos a preparar un nacatamal paso a paso y para ello deberemos de conseguir los diferentes ingredientes que utilizaremos en la preparación de este tradicional plato.
A continuación te detallamos cuales son los diferentes ingredientes para preparar un Nacatamal desde la comodidad de tu hogar:
- Dos cebollas.
- Dos tasas de agua.
- Cinco chiltomos.
- Cinco tomates.
- Siete dientes de ajo.
- Tres bolsas de achiote.
- Dos libras de arroz.
- Cuatro libras de posta de cerdo.
- Dos moños de hierba buena.
- Tres libras de maíz.
- Una libra de papa.
- Una bolsa de sal.
- Medio litro de manteca.
- Doce naranjas agrías.
- Dos bolsas de cal.
Con estos ingredientes lograremos hacer un delicioso Nacatamal tradicional de Nicaragua, el cual nos quedará muy sabroso si seguimos los pasos de preparación correctamente.
También deberemos de conseguir hojas de chagüite y un rollo de mecate fino, para envolver el Nacatamal que prepararemos.
- Aprende como ganar en los sorteos de la Loto Nicaragua.
Receta para preparar un Nacatamal Nicaragüense
Luego de tener todos los ingredientes necesarios, aprenderemos a preparar un nacatamal paso a paso siguiendo el siguiente procedimiento.
Para conseguir que nuestro platillo típico nos quede delicioso, debemos de seguir los siguientes pasos para la preparación del Nacatamal.
- Empezamos cociendo el maíz con un poco de cal, hasta que este reviente, luego lo dejamos que enfrié, después lo lavamos con agua a temperatura ambiente y lo molemos para obtener la masa.
- Una vez lista la masa, la cocemos con la manteca, le agregamos sal al gusto y procedemos a revolver.
- Limpiamos la hierbabuena con agua, luego la licuamos, le agregamos el ajo, una cebolla, dos chiltomos, agregamos la masa hirviendo acompañado del jugo de naranja agría y procedemos a revolver, teniendo el sumo cuidado para que la masa no quede ni muy sólida ni muy suave.
- Sofreímos el arroz por al menos unos tres minutos, luego lo dejamos que este se enfrié.
- Lavamos los tomates, la papa, el resto de cebollas y chiltomas, luego procederemos a cortar la carne en trozos medianos, adobamos con achiote y un poco de cebolla. Pasamos por el fuego las hojas de chagüite, hasta que queden suaves y lisas.
- Una vez fría la masa, tomamos medianas porciones y la colocamos en la hoja de chagüite, ponemos un poco de arroz, un trozo de carne, una rodaja de tomate, una de cebolla, una rodaja de papa, una chiltoma y hojas de hierbabuena.
Una vez seguido este paso a paso detallado, habremos preparado un exquisito Nacatamal, ya solo queda servirlo y disfrutarlo en familia.
Como amarrar un Nacatamal tradicional
El proceso de envolver y amarrar un Nacatamal tiene su técnica, la cual te detallaremos para que la pongas en práctica en tu hogar.
- Procedemos a envolver la hoja de chagüite de esquina a esquina, y luego amarramos en forma de cruz con el mecate, terminamos ingresando el nacatamal en una olla espaciosa con unos cuatro litros de agua hirviendo, lo dejaremos allí por unas dos horas, hasta que resulte bien cocido.
Siguiendo el procedimiento habremos amarrado correctamente nuestro delicioso Nacatamal que hemos preparado en casa y de una manera muy sencilla.
¿El Nacatamal se come con pan o con tortilla?
Esta pregunta es un gran tema de debate entre los ciudadanos nicaragüenses, sin embargo lo más común es que este platillo se acompañe con pan, pero hay quienes degustan esta comida tradicional con tortilla, la opción esta abierta según el gusto de cada quien.
Lo que no cabe duda es que sin importar como lo acompañaremos, si seguimos este paso a paso para preparar el Nacatamal, nos quedará un exquisito platillo para disfrutar y degustar en familia.